La casa de las hierbas

Herb Center Exterior
Mulhouse Packaging Center
Exterior de la colmena

Ricola y los arquitectos Herzog & de Meuron llevan colaborando desde principios de la década de los 80 y sus resultados se han vuelto célebres con los años. Para nosotros, la colaboración continua con Herzog & de Meuron también es una forma de transmitir los valores sobre los que se construye nuestra marca. 

Echa un vistazo rápido a nuestra arquitectura corporativa.

1983

Renovación de la sede central:
el principio de una colaboración arquitectónica

Para la primera ampliación de Ricola en 1951, compramos un edificio que en su día se utilizaba como iglesia católica y lo convertimos en sede tanto de la producción como de nuestra administración. Treinta años más tarde, el interior dejó de satisfacer las necesidades de nuestra compañía en crecimiento. En 1983, los arquitectos Herzog & de Meuron recibieron el encargo de rediseñar el espacio. ¡Y así comenzó una conversación de décadas! 

1985

La renovación de la panadería:
reinterpretamos el legado de nuestra marca

Así empezó todo. Emil Richterich compró la panadería en 1924. En 1940, la convirtió en una pequeña fábrica y empezó a elaborar caramelos herbales. Cuando hubo que renovar el edificio tradicional, Herzog & de Meuron volvió a la estructura original del inmueble. Como sucedía como varios edificios de la localidad, estaba dividido en un granero y establo en un lado, y una vivienda en el otro, ambos espacios construidos con materiales diferentes. Saber de dónde venimos forma parte de quiénes somos. 

1987

La fábrica de Laufen:
la construcción de una marca
 

El nuevo edificio de la fábrica de Laufen fue un momento clave: estábamos en plena expansión y necesitábamos más espacio para procesar y envasar. Construir una fábrica puede ser puramente funcional. Sin embargo, para nosotros, también era una cuestión de identidad. Ricola nació en Laufen, así que Herzog & de Meuron utilizaron el valle como inspiración.  

Encontraron los montones de madera de los antiguos aserraderos. Y así empezó todo. Así, se estructuró horizontalmente la fachada protegida contra las inclemencias del tiempo y con ventilación trasera de nuestro nuevo edificio de la fábrica. Tras la fachada, se preparaban nuestros caramelos herbales para su distribución, una tarea bastante compleja. Queríamos que el exterior del edificio tuviera una presencia sencilla, pero también sorprendente. Como la marca que estábamos construyendo. 

This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.

WBS Factory
WBS Factory
WBS Factory
WBS Factory

1993

El edificio de envasado y distribución de Mulhouse:
apertura
 

El edificio de Ricola al sur de la localidad de Mulhouse hace las veces de almacén y de fábrica. Tiene una entrada sencilla, una planta flexible y un concepto convincente: recuerda a una caja de cartón colocada en el suelo con las solapas abiertas. 

Los tejados voladizos de los dos extremos alargados se abren al paisaje, así como la entrada y las zonas de carga. Proporcionan sombra y protección. Un muro de hormigón negro cierra los extremos cortos del edificio. El agua del tejado resbala por estos muros de hormigón negro y va a parar a un suelo de grava, lo que forma una fina capa de vegetación en las paredes. Así, la naturaleza tiene protagonismo en nuestros productos y en nuestra arquitectura. 

This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.

Mulhouse Packaging Center
Mulhouse Packaging Center
Mulhouse Packaging Center
Mulhouse Packaging Center

1999

Nuestra «colmena»:
naturaleza acogedora
 

Nuestro departamento de marketing, al que denominamos cariñosamente «colmena», necesitaba más espacio para satisfacer las demandas de un negocio en expansión. Eso se tradujo en un nuevo edificio de oficinas con 35 puestos de trabajo y una sala de conferencias, que se construyó en el jardín detrás de la antigua sede. Los arquitectos tuvieron que sacar el máximo partido al angosto terreno. Así, el nuevo edificio de cristal, inspirado en un pabellón ajardinado, aportaba transparencia al tiempo que reflejaba la naturaleza circundante. Ahora los árboles, los arbustos y las plantas eran una parte integral de la sede.  

La belleza y la energía del mundo natural nos rodea. Vivir y trabajar en una armonía sostenible con la naturaleza también forma parte de nuestro ADN.  

This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.

Casa para hierbas
Casa para hierbas
Departamento de marketing de Ricola
Interior de la colmena
Interior de la colmena
Interior de la colmena
Interior de la colmena

2014

El Centro de Hierbas de Laufen: 
combinar la naturaleza y la arquitectura 

En colaboración con Herzog & de Meuron, teníamos la determinación de definir la nueva base de la arquitectura industrial sostenible. Al mismo tiempo, queríamos lo mejor para nuestras hierbas suizas, en otras palabras, un clima interior natural e idóneo para ellas. Así nació la idea del edificio de arcilla.  

Nuestro Centro de Hierbas es la instalación principal para procesar nuestras hierbas y, por eso, integra etapas clave bajo un mismo techo. La sinergia entre el diseño espacial y material, en combinación con la producción orientada al ahorro de recursos, maximiza la eficiencia energética de la fabricación de Ricola. El Centro de Hierbas se ha convertido en un referente y en fuente de inspiración para los arquitectos, ingenieros y especialistas en el medio ambiente. Para nosotros, también es una maravillosa expresión de nuestra filosofía corporativa.  

This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.

Herb Center Exterior
Herb Center Exterior
Herb center Interior
Herb center Interior
Herb Center Exterior

Más información sobre nuestra arquitectura 

Descargar la guía arquitectónica “Siete edificios”.

Más información